Fin de la Asignatura

Hola  a todos!!

Este es el último post, que junto con la tarea del seminario 8, damos por finalizada la asignatura de «Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud» del Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud.

Considero que la mejor forma para aprender y realizar buenas búsquedas en las diferentes bases de datos es realizarlas por nosotros mismos, tal y como hemos tenido que hacerlas en esta asignatura.

Agradecer la labor del personal de la Biblioteca de Centros de Salud, por sus clases, sus correcciones de cada uno de los ejercicios, por los tutoriales y por su enorme paciencia. Muchas gracias por todo!!!

 

Nos vemos pronto!!! 🙂

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Tarea del Seminario 8

Buenas tardes!!

Como ya sabéis, ésta es la última entrada referida a las tareas de esta asignatura. Así que, os dejo la presentación de la tarea del Seminario 8.

Espero que os guste, y como siempre que os sirva de ayuda!! 🙂

Hasta pronto!!

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Tarea del Seminario 6

Buenas tardes!

Una vez más, os dejo en esta nueva entrada otra presentación en la que utilizamos la Base de Datos multidisciplinar Scopus.

Como en las anteriores, espero que os guste y os sirva de ayuda.

Muchas gracias. Hasta la próxima!

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Tarea del Seminario 5

Hola de nuevo!!

Una vez más, os dejo la presentación de la tarea del Seminario 5. Esta vez, hemos utilizado la base de datos CINAHL. Fijaros muy bien en aspectos como, la búsqueda de la información, puesto que puede realizarse tanto por búsqueda libre como por los descriptores; o la exportación a Mendeley, la cual hay que realizarla a través del formato RIS.

Espero que os sirva de gran ayuda! Hasta pronto!

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Tarea del Seminario 4

Hola a todos!!

Como en las entradas anteriores, os dejo la presentación que he elaborado para realizar la tarea del Seminario 4.

Espero que os sirva de ayuda. Hasta la próxima!!

 

 

Publicado en Sin categoría | 3 comentarios

Tarea del Seminario 3

Hola de nuevo!!

En esta entrada os dejo la presentación que he elaborado para realizar la tarea del Seminario 3, de la misma forma que en la entrada anterior.

Espero que os guste y que os sirva de ayuda. Hasta la próxima!!

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario

Tarea del Seminario 2

Hola a todos:

A continuación podéis ver la presentación que he realizado para llevar a cabo la tarea del Seminario 2. En ella, se encuentran explicados todos los pasos a seguir. Espero que os guste!! 🙂

 

 

 

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Tarea del Seminario 1

Buenas tardes a todos:

En esta primera tarea, debemos crear una entrada en nuestro en blog en donde expliquemos las principales fuentes de información que utilicemos para realizar trabajos o investigaciones. Además, debemos de añadir imágenes por cada una de las fuentes empleadas enlazándolas con su web.

De este modo, para realizar trabajos suelo utilizar diversas bases de datos ya sean Nacionales o Internacionales y especializadas o no en ciencias de la salud entre otras herramientas que a continuación os mostraré.

Por un lado, os muestro las  Bases de Datos Especializadas en Ciencias de la Salud que suelo emplear:

 

PubMed comprende más de 27 millones de citas de literatura Biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias de la vida y libros en línea.

 

Resultado de imagen de pubmed

Resultado de imagen de medline plus

 

CUIDEN se trata de una base de datos bibliográfica de la Fundación Index específica en cuidados de salud en el espacio científico Iberoamericano tanto en contenido clínico-asistencial como con enfoques metodológicos.

Resultado de imagen de cuiden

 

MEDES tiene como objetivo promover la utilización del español para la transmisión del conocimiento científico en general y en las Ciencias de la Salud, en particular.

Imagen relacionada

 

La Biblioteca Cochrane es una colección de base de datos sobre ensayos clínicos en medicina y otras áreas de la salud relacionadas con la información que alberga la Colaboración Cochrane.

Imagen relacionada

 

 

 

Por otro lado, también suelo utilizar Bases de Datos Multidisciplinares, y son:

 

Dialnet es una base de datos de acceso libre, que fue creada por la Universidad de La Rioja. Centrado fundamentalmente en los ámbitos de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.

Resultado de imagen de dialnet

 

SCOPUS es la mayor base de datos de resúmenes hasta ahora. Tiene como objetivo convertirse en la herramienta de navegación de mayor envergadura, abarcando la literatura internacional sobre ciencias, medicina, tecnología y ciencias sociales.

Resultado de imagen de SCOPUS

 

Finalmente, las otras dos herramientas de las cuales hago uso para la realización de los trabajos son:

El Catálogo Fama forma parte de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, el cual permite realizar búsquedas de artículos, libros, capítulos, materiales audiovisuales, entre otros.

Resultado de imagen de catálogo fama

 

El Google Académico es un buscador de Google enfocado en el mundo académico que se especializa en literatura científico-académica. Entre sus resultados se pueden encontrar citas, enlaces a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones, entre otros.

 

Resultado de imagen de google academico

 

Pues esto ha sido todo amigos. Espero que os haya gustado y que os haya sido de gran ayuda. ¡¡Hasta el próximo post!!

 

 

 

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario

¡¡Bienvenidos!!

¡Bienvenidos a mi blog!

Hace unos días hemos iniciado una nueva etapa de formación, un postgrado, el Máster en Nuevas Tendencias Asistencias en Ciencias de la Salud. Un comienzo que me ha recordado mi etapa universitaria en la unidad docente Macarena, pero claro…una unidad completamente nueva para mí, pues estudié en el «edificio antiguo» de Macarena. Aún así, una etapa llena de muy buenos recuerdos.

Os dejo el vídeo que realizamos para nuestra graduación (promoción 2010-2014. Macarena). Espero que os guste tanto como a mí :).

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario